La educación para la ciudadanía a través de la sostenibilidad: una experiencia a partir de la Agenda Urbana en Las Palmas de Gran Canaria. España

Autores/as

  • María Yazmina Lozano Mas Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España
  • Santiago D. Hernández Torres Universidad de Las Palmas de Gran Canaria – Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, España

DOI:

https://doi.org/10.23854/ite.v1i1-2.7

Palabras clave:

Educación para la ciudadanía, Ciencias Sociales: Educación para la Sostenibilidad, Educación no formal

Resumen

En Las Palmas de Gran Canaria se ubica la mayor ciudad del Archipiélago Canario. La complejidad de los procesos que en ella se desarrollan y del volumen de población implicado suponen un desafío para la definición de la ciudad 2030. En este marco, el Ayuntamiento desarrolla las infraestructuras verde y azul, un proyecto financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con fondos NextGenerationEU. Persigue una sucesión ordenada de espacios de regeneración de biodiversidad autóctona y renaturalización del espacio urbano, que desde diversos barrios periféricos se internan en la ciudad consolidada, desarrollando el ODS 11 “Ciudades y Comunidades Sostenible”, en el marco del Plan de Acción de la Agenda Urbana Española en Las Palmas de Gran Canaria. El objetivo general de este proyecto es la mejora de la calidad de vida ciudadana mediante la creación y optimización de una red de espacios libres arbolados, ajardinados, y renaturalizados, y uno de sus objetivos específicos contempla la gobernanza, participación y transferencia. Nuestra propuesta apuesta por acciones didácticas en los centros educativos del entorno que permitan impulsar la formación del alumnado de Educación Primaria en participación y sostenibilidad.

Descargas

Publicado

2025-10-15

Número

Sección

Artículos