Convocatoria a dossier – Revista Volumen II - N° 3

2025-10-22

Los derechos de las infancias en crisis: la educación inicial como motor para su protección

En la actualidad, las infancias se encuentran al alero de las tensiones que existen en las sociedades y culturas a nivel internacional. Prima el egoísmo de las naciones y la individualidad por sobre el compromiso y la ratificación de los derechos de los niños y niñas. Vivir la infancia como tal es un deber ser que debe respetarse en una sociedad que busca el crecimiento humano.

Estamos vulnerando el derecho a vivir en paz cuando un niño convive con el sonido de explosiones y bombardeos, debe evacuar y refugiarse, ve morir a sus amigos o familiares. Hacemos sufrir a cada niño y niña que, al llegar la noche, no tiene dónde dormir, porque junto a su familia transita por caminos no habilitados, migrando hacia otro país en busca de dignidad. Promovemos una infancia insegura, donde los niños deben huir de asaltos, balaceras o delincuentes; donde el miedo a asistir a la escuela o al jardín infantil se vuelve rutina; donde crecen en poblaciones con tráfico de drogas y grupos que los acechan para reclutarlos.

Con tranquilidad y alegría se debe vivir la infancia, desde la inocencia de la niñez. No se debe sentir miedo ni hambre. La infancia es para jugar, imaginar, soñar, amar y sentirse amado.

Se invita a presentar trabajos en este contexto y visibilizar lo que ocurre desde herramientas pedagógicas y científicas.

Fecha de recepción: 22 de octubre al 20 de diciembre de 2022

Modalidad: Indicar que el archivo corresponde al dossier.

Envíos: A través de la plataforma OJS.